Los pequeños negocios unidos ahorran en su factura de energía

En España, más del 99% del tejido empresarial está formado por pymes, y dentro de ese grupo, las microempresas (con menos de 10 trabajadores) suponen el 94% del total. Tiendas, bares, peluquerías, talleres o centros de estética son la base de la economía local… pero también las más expuestas a los costes energéticos.

Según un estudio reciente de la OCU, muchas pequeñas empresas están pagando hasta un 30% más en su factura de luz simplemente por tener contratada una tarifa inadecuada o por no haber cambiado de compañía en años.

Profile picture for user Javi Sin
Javi Sin
Actualizado el 9 de Mayo de 2025 6 minutos de lectura
Pymes_Energía_eléctrica_en_supermercados
¿Por qué ocurre esto?

En la mayoría de los casos, las pymes no tienen tiempo ni recursos para revisar sus contratos de energía. El día a día absorbe todo: proveedores, clientes, personal, impuestos... y al final, la factura de la luz se paga sin mirar demasiado. A esto se suma otro problema poco visible: muchos negocios confían en asesores o gestores que contratan tarifas con compañías que les ofrecen más comisión, no las mejores condiciones para el cliente. Es un detalle importante: lo que debería ser un ahorro, se convierte en un sobrecoste silencioso.

Datos que preocupan (y que explican mucho)
  • 7 de cada 10 pymes no han cambiado nunca de tarifa eléctrica.
  • El 60% desconoce si su tarifa actual es de mercado regulado o libre.
  • El precio medio del kWh en contratos desactualizados puede ser hasta un 40% más alto que las ofertas actuales del mercado.

Esto significa que decenas de miles de pequeños negocios podrían estar perdiendo cientos de euros al año… sin saberlo.

La solución está en sumar, no en buscar solo

Cuando una pyme contrata sola, parte con desventaja. No tiene volumen, no tiene tiempo para negociar y casi siempre acaba aceptando lo que le ofrecen. Pero eso puede cambiar.

Modelos como el de Spock permiten que las pequeñas empresas se agrupen para contratar de forma colectiva, consiguiendo tarifas mucho más ajustadas y condiciones más transparentes.

No hay letra pequeña, no hay permanencias, y lo mejor: no hace falta llamar a nadie ni entender de energía. Solo formar parte de algo que ya funciona.

Beneficios reales para las pymes
  • Ahorro medio del 20% en la factura de luz y gas.
  • Evita renovaciones automáticas con peores precios.
  • Gestión 100% online, sin complicaciones.
  • Aviso cuando toca cambiar, para no pagar de más.
  • Sin intermediarios con comisiones ocultas.
     

Si tienes un pequeño negocio, no hace falta que te conviertas en un experto en energía. Pero sí puedes dejar de pagar de más, simplemente uniéndote a otros que buscan lo mismo que tú: tranquilidad, ahorro y claridad.

Calcula tu ahorro